Sobre la asertividad
No sé de qué manera ha llegado un libro sobre la asertividad a mis manos, solo sé que ha llegado en un momento bastante curioso y me he dispuesto a informarme sobre que es esto de la asertividad.
Pues bien, se dice que una persona es asertiva cuando sabe expresar perfectamente lo que quiere, queda bien con todo el mundo, pero a la vez, no se deja pisar, es decir tienes sus habilidades sociales perfectamente en armonía.
Os dejo una lista de Derechos Asertivos que me ha llamado la atención y a la vez me ha parecido bastante útil para utilizar en el día a día, ya sea comprando el pan, en el trabajo o con nuestra pareja.
TABLA DE DERECHOS ASERTIVOS
1. El derecho a ser tratado con respeto y dignidad
2. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones
3. El derecho a ser escuchado y tomado en serio
4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones
5. El derecho a decir “NO” sin sentir culpa
6. El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “no”.
7. El derecho a cambiar
8. El derecho a cometer errores
9. El derecho a pedir información y ser informado
10. El derecho a obtener aquello por lo que pagué
11. El derecho a decidir no ser asertivo
12. El derecho a ser independiente
13.El derecho a decidir qué hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas
14. El derecho a tener éxito
15. El derecho a gozar y disfrutar
16. El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo
17. El derecho a superarme, aun superando a los demás
Princess replied:
Me gustan estos derechos que a veces nos olvidamos de ellos…creo que me voy a declarar públicamente Asertiva…Próximo día déjame ese libro,creo que me vendría bien también en el momento que estoy 😀 . Gracias por copiarme el link, te tenía olvidada i’m sorry.
Un besito
LikeLike
November 15, 2010 at 19:50. Permalink.
Ricardo replied:
Cuál es el título del libro? Me llama la atención eso de quedar bien con todo el mundo porque hay ocasiones en las que por ser asertivo se hieren, sin querer, ciertas susceptibilidades…
Un abrazo desde Ámsterdam,
Se te extraña!
LikeLike
November 16, 2010 at 2:55. Permalink.
fanychachi replied:
La Asetividad, expresión de una sana autoestima. Te lo puedes descargar de internet 😉
LikeLike
November 17, 2010 at 5:52. Permalink.
chicodelabolsa replied:
Creo que este post, además de interesante, es útil. El problema es… ¡diablos! Son diecisiete puntos. ¡No sabré acordarme de todos!
LikeLike
November 22, 2010 at 17:24. Permalink.
Durden80 replied:
esto es algo mas pragmático, como puntos de guía está muy bien y no siente sonrojo al abrazar al individualismo…pero veo confusión en ciertos puntos, ¿derecho a tener exito y a ser independiente?…no se, ¿derecho a nadar sin mojarse?…buen laberinto pero poco probable en el suelo que pisamos
LikeLike
December 12, 2010 at 18:52. Permalink.
fanychachi replied:
Simplemente son una pautas para aprender a aceptarnos tal y como somos, o no preocuparnos si los demás lo que somos.
Gracias por tu comentario.
LikeLike
December 12, 2010 at 19:11. Permalink.